Ciudadanía Dominicana por Descendencia (por Padres)
Si usted nació fuera de la República Dominicana y tiene padre o madre dominicano, podemos registrar su nacimiento y obtener su acta dominicana para que tramite su cédula y pasaporte.
¿Por qué solicitar la ciudadanía dominicana?
Trabajamos directamente con el Registro Civil de la JCE (Junta Central Electoral) para obtener su acta de nacimiento dominicana, el paso esencial antes de solicitar su cédula de identidad y pasaporte. Este servicio está dirigido a personas nacidas fuera de la República Dominicana con al menos un progenitor dominicano, aunque dicho progenitor haya fallecido o sus documentos no estén en español.
“Steve obtuvo mi ciudadanía dominicana a través de mi padre sin que yo tuviera que viajar a la República Dominicana. ¡Tengo mis actas de nacimiento apostilladas! El proceso fue eficiente y me mantuvieron informado en cada paso. ¡No podría recomendarlo lo suficiente!” — IM, cliente verificado, septiembre de 2025
- Viva, trabaje y estudie en la República Dominicana
- Doble ciudadanía — conserve su nacionalidad actual
- Realice el proceso de forma remota — sin acudir al consulado
- Transmita la ciudadanía a sus hijos

¿Quién califica para la ciudadanía dominicana por descendencia (por padres)?
De conformidad con la legislación dominicana, toda persona nacida en el extranjero de madre o padre dominicano puede reclamar la nacionalidad dominicana por descendencia (también denominada ciudadanía dominicana por padres).
Aun en los casos en que el progenitor dominicano haya fallecido, o cuando los documentos se encuentren redactados en otro idioma, nuestro equipo puede asistirle. Hemos gestionado con éxito numerosos expedientes en circunstancias similares. Todo el proceso se realiza de forma remota, sin necesidad de acudir al consulado.
Para más información, consulte nuestra guía completa de documentos y preguntas frecuentes .
¿Cómo funciona nuestro servicio?
Nos encargamos de transcribir su nacimiento extranjero en el registro civil dominicano y de obtener su acta de nacimiento dominicana en formato largo. Con dicho documento, usted podrá gestionar posteriormente su cédula y su pasaporte dominicano.
Costos del Servicio
- Transcripción de Nacimiento: US$495 (obligatorio) — incluye revisión de documentos, traducción al español, presentación en el registro civil y entrega de dos actas de nacimiento dominicanas originales
- Búsqueda de registros de padres y certificación de cédula: US$195 (si es necesario)
- Certificados originales: El costo varía según los requisitos del caso
Recibirá una cotización detallada después de su evaluación de elegibilidad gratuita.
Pasos del procedimiento
- Envío de documentos
Usted debe remitirnos:- Su acta de nacimiento original en formato largo emitida en el país de nacimiento, debidamente apostillada (puede enviarse por DHL o a nuestra dirección en Miami).
- Una copia de la cédula, pasaporte o acta de nacimiento de su progenitor dominicano.
En caso de no disponer de ello, podemos solicitar una constancia en el Archivo de Cédulas en Santo Domingo. - Si el progenitor dominicano ha fallecido: el acta de defunción apostillada.
- Foto o escaneo de su pasaporte u otra identificación extranjera vigente (si tiene más de 15 años)
- Traducción oficial (cuando corresponda)
Si el acta no se encuentra en español, la gestionamos con un traductor legal certificado en la República Dominicana. - Registro Civil
Presentamos formalmente su solicitud de transcripción de nacimiento ante la autoridad correspondiente. - Entrega de actas
En un plazo de pocas semanas recibirá dos actas de nacimiento dominicanas originales, legalizadas y con apostilla, listas para ser utilizadas en la tramitación de su cédula y pasaporte. Sin necesidad de gestiones consulares.
Próximos pasos: cédula y pasaporte
La solicitud de la cédula y del pasaporte dominicano debe efectuarse de manera presencial, ya sea en la Junta Central Electoral (JCE) en la República Dominicana o en un consulado dominicano en el exterior, dado que ambos trámites requieren la toma de huellas dactilares y fotografía.
- Orden del trámite: en primer lugar debe obtenerse la cédula y, posteriormente, el pasaporte.
- Documentación básica: el acta de nacimiento dominicana en formato largo debidamente legalizada, un documento de identidad vigente y el pago de las tasas correspondientes.
- Asistencia presencial: si usted se encuentra en la República Dominicana, podemos acompañarle a la JCE para facilitar el procedimiento.